Llegó con su espada de madera / y zapatos de payaso a comerse la ciudad / compró suerte en Doña Manolita / y al pasar por Las Cibeles quiso sacarla a bailar / un vals como dos enamorados / y dormirse acurrucados a la sombra de un león / que tal, estoy sola y sin marido / gracias por haber venido a abrigarme el corazón……. En 1988, Joaquín Sabina, escribe: A la sombra de un león. Tema que luego canta junto a Ana Belén y cuya protagonista es la Fuente de Cibeles. Esta canción cuenta la historia de amor entre el interno dieciséis, que se escapó vestido de enfermero del psiquiátrico de Ciempozuelos y su estatua favorita de Madrid. La canción no solo menciona a la fuente, sino que también hace referencia a otros edificios y negocios madrileños como El Corte Inglés, el Banco Central y la Lotería de Doña Manolita.- Así es, ahora estamos en Madrid. Otra vez a cambiar el chip, pero ésta vez sin coche. Atrás quedó el “Prego” de Italia y el “Ok” de Malta, pa...
Cymru am byth = Gales para siempre El viaje sigue en Gales, mas precisamente en Cardiff donde en junio pasado se jugó la final de la Champions entre Juventus y Real Madrid, ganando la Casa Blanca por 4 a 1. La ciudad sufrió una invasión de fans ya que el Millennium Stadium tiene capacidad para 74.500 personas sentadas (1/4 de la población de la ciudad). Inaugurado en 1999, se renombró Principality Stadium y es el segundo estadio más grande del mundo equipado con un techo movible que se cierra en 20 minutos, además tiene 124 suites, 22 bares, 7 restaurantes. Impresionante.- Llegar a Cardiff es remontarse un poco en el tiempo y descubrir que la conquista de Gales comenzó en el 48 AC. Las tribus locales resistieron mucho tiempo el embate de las tribus británicas hasta que cedieron y luego ésta pasó a formar parte de la provincia romana de Britania hasta la retirada de los romanos a comienzos del siglo V.- Se construyeron murallas y castillos alrededor de Gales De hecho, G...
Cefalú se dice que era la única colonia griega en esta parte de la isla, de manera que se supone que fue de origen fenicio y que cuando fue abandonada se convirtió en fortaleza. En el año 858 fue ocupada por los árabes que la conservaron hasta el año 1063 en que fue ocupada por los n ormandos y en el año 1 131 construyeron su catedral que es el punto alrededor del cual queda todo el centro histórico. Ubicada en una posición realmente sugestiva, en un lado está el mar y del otro lado una gran roca . En la Catedral se nota la influencia bizantina. La decoración es muy rica en el ábside central con un gran mosaico del Cristo Pantocrátor.- Esta catedral forma parte junto a la de Palermo y Monreale del conjunto árabe-normando patrimonio de la Humanidad desde el año 2015. Rogelio II fue quien mandó construir esta catedral, tras sobrevivir milagrosamente a un naufragio Se destacan los hermosos mosaicos arabes bizantinos d...
Comentarios
Publicar un comentario